Este término se escucha mucho últimamente, pero ¿que es una relación abierta? ¿Son todas iguales? En absoluto. El término "relación abierta" se utiliza como paraguas para englobar infinitos tipos de relaciones afectivo-sexuales que se basan en la no-monogamia. Y ésto es lo único que tienen en común todas ellas, que no se basan en la exclusividad entre dos personas. Cuando dos personas se embarcan en una relación han podido llegar a ese punto desde muchos escenarios, pero el más común hoy en día es el de conocerse por medio de las redes sociales o amigos en común, y que después de un tiempo de contacto en el que ha podido haber relaciones sexuales o no, deciden poner una etiqueta haciéndose la pregunta de "¿tu y yo que somos? ". Por inercia la mayoría de las personas cuando se establecen como pareja automáticamente pasan a ser monógamos y cualquier contacto con el género/s preferido, pasa a ser infidelidad. Aquí podríamos detenernos mucho para hablar de los celos, pero lo dejaremos para otro post, ya que es un tema que da para mucho por si mismo. Por otro lado, hay personas que se han dado cuenta de que la monogamia no es algo que les atraiga y deciden probar otros modelos de relación. Partiendo de la base de que hay tantos tipos de relaciones no-monogamas como personas que las practican, vamos a hacer una revisión de los tipos más comunes: Pareja sexualmente abierta. En este tipo de relación existe una pareja principal a la que se le otorga el privilegio de ser la única con la que tiene una relación afectiva, pero se da el permiso de tener relaciones sexuales con otras personas. Dentro de esta tipología hay muchas variantes ya que puede haber restricciones en cuanto al tipo de prácticas que están permitidas, las personas.. Etc Swingers. Èste es un tipo de relación similar al anterior en cuanto a que se mantiene el afecto en una sola persona y se permite la sexualidad fuera de la pareja pero se restringe a los locales de Swingers en los que todas las personas que lo visitan tienen éste tipo de acuerdo con su pareja. Además pueden tenerse encuentros sexuales con intercambio de pareja, en conjunto o en solitario. Híbridas. Son parejas en las que uno de los miembros tiene preferencia por una relación abierta y el otro no y de forma consensuada se acepta la desigualdad de condiciones para ambos miembros. Parejas múltiples. En este tipo de relaciones no hay una pareja principal, si no que cada persona involucrada puede tener varias relaciones simultáneas sin que ninguna de ellas requiera de un compromiso. Poliamor. Las personas poliamorosas pueden tener varias relaciones románticas teniendo una de ellas principal o no, en la que están implicadas diferentes grados de compromiso con cada una de sus parejas amorosas. Aunque la no-monogamia es muy flexible y ofrece infinitas opciones, no significa que no haya normas, todo lo contrario. Al embarcarnos en una relación no-monógama hemos de definir bien los límites de los aspectos que se toleran y cuales no y llegar a acuerdos negociándolo bien con la pareja o persona implicada. Sería conveniente definir que prácticas, con que personas si y con cuales no, en qué situaciones .. etc nos sentimos cómodos/as con respecto a la otra persona. Algunos ejemplos de temas a negociar:
Hemos de tener en cuenta que si se establecen unos límites y se incumplen, estaríamos ante una infidelidad puesto que ésta se define como una traición de la confianza depositada por la otra persona en unas normas que se han establecido posteriormente. Desde Psicología y Sexualidad defendemos que todas las opciones son válidas y que si se opta por la monogamia es por elección propia y se han de respetar de igual forma. Si estás en una relación abierta y te estás encontrando con problemas para gestionarlo o te estás planteando si es algo que podría encajar contigo, no dudes en pedir cita con nosotros. |
AutorAMaría Tambo. |